Curso cuatrimestral que proporciona al participante herramientas y procedimientos de perspectiva cónica (central y oblicua) que le permitirán hacer frente a los desafíos más habituales de la representación espacial entendida con criterios realistas. Los trabajos prácticos consisten en la resolución de ejercicios de dificultad creciente y en la elaboración de obras gráficas y pictóricas más complejas
OBJETIVOS:
Conocer los distintos procedimientos gráficos y pictóricos para la suscitar verosímilmente la ilusión de profundidad sobre una superficie plana, de los cuales la perspectiva es el más refinado y complejo.
Indagar en el contexto en que se produjo la invención de la perspectiva en el arte occidental. Conocer procedimientos geométricos distintos a la perspectiva cónica para la representación del espacio.
Conocer y manejar los fundamentos teórico-prácticos de la perspectiva lineal en todas sus modalidades, especialmente la perspectiva cónica (central y oblicua).
Analizar obras de arte compuestas mediante el procedimiento perspectivo y otras en que dicho procedimiento ha sido pasado por alto por desconocimiento o deliberación.
Crear obras originales en las que la perspectiva tenga un papel protagonista, tanto por acatamiento como por omisión de sus principios.
CONTENIDOS:
Indicadores gráfico-plásticos de profundidad
El espacio pictórico antes de la perspectiva
Principios y elementos de la perspectiva lineal. Tipos de perspectiva.
Perspectiva cónica: frontal, oblicua y aérea
Perspectiva de sombras
La destrucción de la perspectiva
MATERIALES:
El importe de materiales, se refiere a los de uso común en el aula. Los materiales necesarios para el aprendizaje de las técnicas, los aportará el participante una vez haya sido informado por el profesor correspondiente, y al comienzo del curso.
REQUISITOS DE ACCESO:
Si no tiene conocimientos previos le recomendamos iniciarse el Dibujo. Si le interesa este taller, durante la matriculación podrá mantener una entrevista con el formador.