Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Cante Flamenco

Infantil

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso breve

El objetivo de este trabajo es acercar al alumnado, en concreto a los niños, al género artístico del flamenco en todas sus vertientes con la intención de darlo a conocer para que puedan valorarlo estética y culturalmente y apreciarlo como una nueva visión de entender el mundo. La enseñanza estará basada en la amplia bibliografía existente sobre el tema y en la importancia que le otorgan en la actualidad las políticas e instituciones educativas al flamenco con la finalidad de desarrollar una propuesta didáctica conectada con el currículo en un contexto en el conviven alumnos y alumnas de diferentes etnias.

De una forma lúdica y divertida, se introduce al niño en el compás, en los diferentes ritmos flamencos, en los movimientos y cantes básicos del flamenco y palmas. El disfrute de este tipo de cursos estimula su sentido musical, espacial y de movimiento; aumenta las relaciones con los compañeros, así como el conocimiento del propio cuerpo y de la cultura española. De ésta forma queremos contribuir a despertar su sensibilidad artística y al desarrollo de sus capacidades musicales, corporales y de aprendizaje.

OBJETIVOS:

Se trata de una estrategia de intervención educativa diseñada para dar respuesta a los objetivos de su creación, y con un fiel compromiso con la educación, el arte, la integración y la transformación social.

Aún considerando que los niveles de conocimiento de los asistentes sean distintos, el curso reconocerá esas individualidades y potenciará su enriquecimiento con un tratamiento personalizado que aprovechará las mejores cualidades de cada uno. Se iniciará desde niveles sencillos de conocimiento y progresivamente se irá avanzando incrementando la complejidad de las coplas interpretadas. Pretendemos que al final del curso los alumnos sepan interpretar varias coplas para, llegado el caso, ser capaces de interpretarlas por sí mismos en privado o en público.

CONTENIDOS:

  • Educar para favorecer la construcción de nuevos modelos de relaciones sociales que permitan expresarse, apropiarse, compartir, disfrutar y preservar la diversidad cultural.
  • Acercar a los niños y niñas beneficiarios de forma amena y creativa los conceptos de patrimonio y diversidad cultural y su capacidad para impulsar el desarrollo social.
  • Educar en el respeto a los valores de la interculturalidad y conservación del patrimonio tomando como referente la importancia del trabajo en equipo, de la ética, del esfuerzo y la constancia.
  • Crear en los beneficiarios capacidad de expresión y favorecer que transfieran a la vida real lo aprendido.