Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Castillos y fortalezas de Albacete

Historia

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

El paisaje de la provincia albaceteña está repleto de construcciones pretéritas que servían como elementos defensivos y de control. Todas estas fortalezas y castillos se levantan por buena parte de las localidades de dicha provincia, pero no todas ellas son conocidas en profundidad y esto está provocando que muchas de ellas desaparezcan por culpa de los elementos erosivos que se suceden año tras año.

La intención de este curso es la de poner el valor nuestro patrimonio. Estudiándolo se conocerá verdaderamente su importancia y se conseguirá una mayor atención, ya que la diversidad de construcciones a lo largo del territorio y fruto de los elementos constructivos de cada época es una característica muy importante de Albacete.

Solo el conocimiento popular hará que se consiga mantener la riqueza constructiva de la provincia en pie y acelerará el aprendizaje de toda ella y sus contextos, pues aprender la Historia sobre los vestigios es una actividad formidable capaz de hacer crecer la autoconfianza del individuo.

OBJETIVOS:

  • Conocer la periodización histórica.
  • Adquirir una visión sobre la evolución de la arquitectura civil-defensiva de nuestro entorno.
  • Realizar análisis comparativos entre elementos históricos y los contextos que los condicionan.
  • Entender las dificultades para el estudio del pasado a través de las fuentes históricas.
  • Dominar el vocabulario histórico.
  • Poner en valor el patrimonio albaceteño y su riqueza.

CONTENIDOS:

  • La “Cultura de las Motillas” y otras fortalezas prehistóricas.
  • Fortalezas en la Edad Antigua albaceteña: vestigios en proceso de estudio.
  • La Edad Media: fortalezas y atalayas islámicas en Albacete.
  • Los grandes castillos medievales cristianos de Albacete.
  • Las fortalezas y fortalezas-palacio modernas de Albacete.
  • Nuestras fortalezas en la Lista Roja del patrimonio: ¿queremos perder nuestro pasado?
  • Como colofón, visita al castillo de Almansa, lunes 16 de mayo entre las 16 y las 21 h, para entender sobre el terreno una de las construcciones más importantes de nuestra provincia.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.