Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Composición musical. Iniciación

Música

FUNDAMENTACIÓN:

composicion musical

El curso está destinado a personas con interés por los conocimientos básicos para la composición. La finalidad del curso es que se adquieran conocimientos de los elementos de la música y conocimientos del Lenguaje Musical y de aprender a a cómo emplearlos a la hora de formar una pequeña obra musical. Aprender a diferenciar estos elementos del lenguaje musical tanto en obras que se tocan o que se oigan y además, aprender a utilizar estos conocimientos básicos a la hora de la creación musical.

Se emplearán nuevas tecnologías como programas de composición y la utilización de programas con biblioteca de instrumentos para la maquetación de sus obras.

OBJETIVOS:

Contribuir a la consecución de las siguientes capacidades:

1.-Aprender los signos y códigos básicos del Lenguaje Musical para expresar ideas creativas. Compás Figuras musicales. Notas musicales. Escala diatónica mayor y menor.

2.-Aprender los acordes y las funciones de estos dentro de una idea musical. Pregunta y respuesta. Enlace de los acordes.

3.-Aprender a estructurar estos códigos con el fin de conseguir una coherencia en la frase musical.

4.-Aprender a utilizar el resto de las notas de la escala como elementos secundarios de unión y adorno de la idea musical base. Variaciones de la idea para generar nuevas frases musicales.

5.-Forma musical A-B-A

6.-Aprender a utilizar programas de escritura musical y las funciones básicas para poder escribir las ideas musicales.

7.-Aprender diferentes patrones rítmicos para el acompañamiento de las ideas musicales.

8.-Aprender a combinar distintos instrumentos dentro del programa musical.

9.-Aprender a convertir las distintas partes compuestas en MIDI para poder utilizarlas en bibliotecas musicales.

10.-Aprender a utilizar programas de edición musical.

11.-Convertir el proyecto que está en formato MIDI a mp3 o WAV para poder ser oído en cualquier dispositivo.

CONTENIDOS:

BLOQUE i

  • Presentación del curso y de los materiales que vamos a utilizar.
  • Concepto de los elementos musicales a utilizar: Compás de 4/4 Figuras: Blanca, negra y corchea. Escalas: Do, M y la m. Acordes que se forman en cada una de las notas de la escala. Acordes que vamos a utilizar: Acorde de Tónica, subdominante y dominante. Enlaces básicos.
  • Ejercicios prácticos.
  • Concepto de tensión, semitensión y reposo de los acordes.
  • Esqueleto armónico con las notas reales. Planificación de estructuras armónicas básicas.
  • Notas de adorno. Nota de paso, apoyatura, floreo y doble floreo
  • Tipos de cadencias. Suspensiva para la pregunta y conclusiva para la respuesta.
  • Programas de composición musical.
  • Introducción al programa "Sibelius"
  • Conocimiento de los elementos básicos del programa para poder componer mediante la práctica guiada.

BLOQUE II

  • Planificación escrita de la frase musical. Estructura, figuras a utilizar, notas a utilizar para el esqueleto, ostinato rítmico de acompañamiento.
  • Elección de instrumentos dentro del programa.
  • Elección de la escala. Do M o la m.
  • Realización de la frase musical.
  • Variaciones de la misma utilizando las notas de adorno para crear un tema principal de 8 compases.
  • Utilización de fórmulas rítmicas de aumentación o disminución del valor de la figura musical dentro del ritmo original planteado.
  • Transporte de la idea musical mediante el programa.
  • Generar una segunda idea musical en contraste con la primera para crear un estribillo. Si la primera es melódica, la segunda es más rítmica o viceversa.
  • Elección de los instrumentos que hará la melodía y de los instrumentos que harán el acompañamiento.
  • Realización de la composición mediante A-B-A.
  • Separar los instrumentos y convertirlos en MIDI.

BLOQUE III

  • Introducción al programa de edición musical "Music Maker".
  • Instrumentos que se pueden emplear.
  • Pistas y las distintas funciones que tiene cada una.
  • Efectos de cada pista y cómo utilizarlos.
  • Importar los MIDI al programa.
  • Cortar, pegar, duplicar,...
  • Maquetación.
  • conversión en mp3 y Wav y exportar a otros dispositivos.
  • Exposición de los proyectos realizados por los alumnos mediante imágenes del curso con la música creada con ellos con el programa.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • Traer portátil y auriculares