Existen varias herramientas para crear álbumes digitales
Este curso breve está orientado al público en general, que quiera aprender a usar las herramientas de Google para resolver sus tareas diarias.
OBJETIVOS:
Conocer las aplicaciones de uso diario de Google incluyendo las de Chrome, Gmail, Documentos, Drive, Calendario, Meet y Fotos.
Saber usar las herramientas mencionadas en el ordenador y en el Smartphone.
Saber enviar y recibir un correo con un adjunto, crear un evento o un recordatorio en el Calendar y compartirlo, buscar información, guardarla y compartirla; hacer una videollamada con Google Meet o responder una llamada entrante; manejar la aplicación Fotos; crear repositorio de datos con Google Drive, compartir archivos. Crear un documento, compartirlo, enviarlo por correo, guardarlo, etc.
CONTENIDOS:
Breve exposición sobre la historia de la empresa Google.
Introducción a Google Fotos. Organizar fotos en la nube.
Compartir y colaborar en Fotos.
Crear un collage y una animación con Google Fotos.
Introducción a Google Slides. Diapositivas y diseños.
Texto e imágenes. Multimedia. Plantillas.
Animaciones, audio y vídeo.
Creación de un álbum digital con Google Slides
Compartir, trabajar en autoría y publicar el álbum en la web.
Aplicaciones para crear e imprimir diseños digitales online: Hofmann, FotoPrix, etc.
Aplicaciones para el Smartphone.
METODOLOGÍA:
El contenido es sumamente práctico y, por esa razón, para impartirlo, al inicio de cada clase se realizará una explicación esencial por parte del docente que, en la mayoría de los casos seguirá por una actividad guiada. Para algunos temas se utilizará la metodología de Flipped Classroom (Aula Invertida) con el fin de proporcionarle al alumno la posibilidad de adquirir los conocimientos en casa, a su ritmo, dedicando las horas de clase a la resolución de problemas prácticos.
Se harán trabajos individuales y en grupo (cooperativos y colaborativos) con la ayuda de herramientas digitales.
En función del nivel de conocimiento de los participantes y de la propia dinámica de las sesiones formativas, la programación se adaptará al ritmo medio del alumnado con el objetivo de garantizar el máximo aprovechamiento general. Sin embargo se desarrollarán las tareas individuales para los alumnos más y menos avanzados con el fin de personalizar la formación.