Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

El huerto urbano ecológico. Avanzado

Naturaleza

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso breve

Para dar continuidad al cultivo del huerto y generar un proyecto consecuente con sus principios necesitamos aprender a manejar los recursos. Ir más allá del simple cultivo  nos llevará a complementar esta  práctica con otras habilidades  para ser lo más autosuficiente posible. La biodiversidad cultivada y espontánea que generamos será aprovechada para mejorar la fertilidad del suelo y la salud de los cultivos. Hay que ampliar  las especies que cultivamos para que completen nuestras rotaciones e incluir los abonos verdes en la fertilización. El tratamiento de los residuos para reincorporarlos al suelo cierra el ciclo.

 

OBJETIVOS:

  • Comprender la importancia de la biodiversidad cultivada y espontanea
  • Aprender a fertilizar con nuestros recursos
  • Desarrollar la sensibilización ante distintas problemáticas ambientales
  • Adquirir conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del medio
  • Comprender la necesidad de buscar la sostenibilidad de los recursos

CONTENIDOS:

  • Vegetación acompañante
  • Diversidad de cultivos y variedades tradicionales
  • Conservación y obtención de semillas
  • Compostaje de residuos
  • Abonos verdes
  • La salud del huerto
  • Técnicas de compostaje.
  • Técnicas de extracción de semillas.
  • Técnicas de elaboración de preparados vegetales.
  • Técnicas de manejo de abonos verdes.

 

 

 

 

REQUISITOS DE ACCESO:

 

Son necesarios conocimientos básicos en horticultura ecológica.