Está dirigido a tod@s las personas interesadas en iniciarse en la fotografía analógica, donde desarrollaremos las teorías y operaciones elementales para la toma y procesado de imágenes en soportes tradicionales en blanco y negro.
Incluye prácticas con obtención de fotografías con cámaras de carrete tradicionales (a aportar por las personas participantes en el curso breve) y trabajo de laboratorio (revelado de película y realización de copias en papel).
Esta experiencia pretende recrear de nuevo la experiencia perdida, y extraordinaria, de la creación fotográfica con más de 150 años de tradición.
Desde la perspectiva de la formación, se pretende recuperar un elemento troncal en la enseñanza de la fotografía, que se vio superada y suprimida por la irrupción de las nuevas tecnologías digitales; sin embargo, el paso de los años está permitiendo recuperar la validez de unos recursos que permiten conseguir resultados muy diferentes.
El objetivo principal es formar al alumn@ en los elementos técnicos de la fotografía tradicional, desde la toma de la foto hasta la obtención de la copia en papel en el laboratorio fotográfico del Aula de Audiovisuales y Fotografía, mediante el procesado de los negativos.
MATERIALES:
El participante aportará su cámara fotográfica analógica en buen estado de utilización.