Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Gimnasia mantenimiento personas mayores

Educación Corporal

FUNDAMENTACIÓN:

En los cursos de gimnasia de mantenimiento con los que estamos trabajando, se da cabida a personas cuyas edades oscilan entre 60 y 85 años aproximadamente. La actividad física para este colectivo se basa, en realizar todo tipo de actividades relacionadas con la salud física, psíquica y social mediante diferentes técnicas corporales.

Para las personas más mayores hemos organizado cursos de Gimnasia de mantenimiento donde se trabajan gran parte de los contenidos mencionados anteriormente, aunque adaptados a las necesidades de estos participantes con mayor dificultad de movimiento. Estos cursos se imparten en el Centro Sociocultural de Carretas en horario de lunes y miércoles o martes y jueves de 12 a 13 horas y en el barrio El Pilar en horario de lunes y miércoles o martes y jueves de 12 a 13 horas.

CONTENIDOS:

Se trabajan contenidos primordiales realizando ejercicios de fuerza, de resistencia, de flexibilidad, de agilidad, de coordinación, de equilibrio, de relajación, de expresión corporal, diferentes tipos de ritmo, bailes, danzas y aeróbic adaptado. Estos contenidos permiten más calidad de vida en las actividades cotidianas y un mayor bienestar, favoreciendo la estabilidad de las articulaciones, fortaleciendo los huesos, los músculos y los tendones, lo que hace que aumente la autoestima. También se realizan ejercicios mentales para trabajar la memoria y se utiliza mucho el juego como elemento socializador y como medio de diversión. Todo ello temporalizado en dos sesiones semanales con una duración de 60 minutos.

Las sesiones están cuidadosamente estructuradas en tres partes: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma, con una progresión adecuada y una elección de actividades  motivadoras y eficaces que hacen que el trabajo sea ameno y agradable.

Proponemos pues, una actividad física suave, adaptada, evitando los riesgos innecesarios y los grandes esfuerzos. Siempre teniendo en cuenta que los objetivos del programa sean utilitarios (prevención, mantenimiento o rehabilitación) y recreativos y en ningún caso competitivos.

De forma complementaria se ofrecen actividades al aire libre en parques para estar en contacto con la naturaleza, rutas de senderismo, viajes, baños en balnearios, visitas culturales de interés en nuestra ciudad, charlas relacionadas con la salud.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • Tener cumplidos 60 años el 31 de diciembre de 2021. 
  • Tener total autonomía para moverse, desplazarse y valerse por si mismo sin necesidad de ayuda de otras personas.
  • Si se matricula por primera vez, deberá superar una prueba de nivel con el formador, previa a la matriculación, para valorar su estado físico y recomendarle el grupo más adecuado a sus necesidades.