Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Grabación y montaje de Cine

Audiovisuales y Fotografía

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

Curso que capacita al alumno del manejo de dispositivos de registro de imagen y sonido de manera correcta. Se completa con su proceso de edición, sonorización y postproducción. Desde una perspectiva teórico-práctica incidiendo especialmente en la perspectiva cinematográfica del mundo audiovisual.

OBJETIVOS:

Conocer el proceso de captación de la luz de cualquier cámara digital. Explicar qué factores influyen y cómo manipularlos para conseguir el resultado deseado:

  • Explicar las bases de la narrativa audiovisual. Visionar obras cinematográficas desde un punto de vista analítico. Comentar su realización y qué factores influyen en su planificación.
  • Explicar el proceso de desglose desde un guión literario hasta un guión técnico.
  • Enseñar cómo planificar creativamente.
  • Fomentar el trabajo colectivo y motivar al participante para el desarrollo personal de los conocimientos vertidos en el aula.

CONTENIDOS:

  • La civilización y la imagen electrónica
  • El equipo de grabación doméstico
  • El vídeo digital
  • Cómo sujetar la cámara de vídeo
  • El montaje interno: Edición en la propia cámara
  • La organización del flujo de vídeo
  • Montaje externo.
  • Continuidad
  • El guión literario y el guión técnico
  • El eje
  • Los tipos de montaje según la unión de planos
  • La manipulación del tiempo
  • El montaje según la historia
  • La producción de cintas domésticas

MATERIALES:

El alumno encontrará en las aulas equipos informáticos equipados para edición de vídeo. Además de los correspondientes accesorios: auriculares, altavoces, cañón de proyección, periféricos de hardware.

Es muy recomendable que el alumno traiga su propio dispositivo de grabación a las sesiones.