Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Historia Moderna de España

Historia

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

Recorreremos tres siglos fundamentales de la historia de España: el XVI con la figura del nuevo hombre que surge, la Reforma y la monarquía de los Austrias; el XVII y el Barroco en todos sus aspectos y el XVIII con la Ilustración y el cambio de mentalidades que nos hace ser quien somos hoy en día. Una época diversa que estudiaremos desde el punto de vista político, social y cultural. Personajes conocidos servirán de hilo conductor a lo largo de los siglos; veremos el papel de la mujer en la Edad Moderna. Un recorrido centrado en España, con la mirada puesta más allá de nuestras fronteras actuales, fue la época de mayor expansión de nuestro país, nos trajo muchos beneficios e innumerables problemas que conoceremos en sus aspectos fundamentales.

CONTENIDOS:

  • EN LA CORTE DE LOS REYES CATÓLICOS.
  • HUMANISMO Y RENACIMIENTO: una nueva forma de pensar, la reforma protestante y los conflictos religiosos.
  • CARLOS V, un emperador en tierra extraña
  • FELIPE II o la consolidación de la monarquía católica
  • AMÉRICA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII
  • ASPECTOS CULTURALES Y SOCIALES DEL SIGLO XVI
  • UNA ECONOMÍA DE IDA Y VUELTA, CONTRASTE ENTRE DOS SIGLOS
  • LOS LLAMADOS AUSTRIAS MENORES, la decadencia de un imperio (siglo XVII)
  • CULTURA, CIENCIA Y SOCIEDAD EN EL BARROCO
  • CARLOS II Y EL PROBLEMA SUCESORIO. LA GUERRA DE SUCESIÓN.
  • LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA: un cambio de mentalidad
  • EN LA CORTE DE LOS BORBONES: FELIPE V Y CARLOS III
  • DE JUANA A ISABEL, la mujer en la Edad Moderna
  • RESUMEN E INTRODUCCIÓN A LA EDAD CONTEMPORÁNEA

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.