Estamos rodeados de texto por todas partes, están en el autobús, en una camiseta, en el teclado del ordenador, en el teléfono móvil…
Las formas de las letras hablan y nos cuentan más allá de lo que escriben. Nos remiten a otras épocas, nos transmiten valores, nos cuentan historias, nos recuerdan a superhéroes y nos hacen pensar.
El descubrimiento de la caligrafía a mano, la construcción de cada signo, la perfección en el trazo, la lentitud, la sorpresa de las tintas de verdad, sacude la imaginación y la concentración que sin darnos cuenta requiere, nos sumerge en un estado de calma feliz.
Los beneficios de escribir a mano se refleja en distintas habilidades que no se obtienen cuando usamos dispositivos electrónicos para crear textos:
Se mejora la atención y la comprensión. Al escribir a mano se involucra de manera más activa a la mente, lo que ayuda a comprender mejor el lenguaje escrito.
Mejora la coordinación motora y mental.
Durante el proceso de escritura intervienen distintas áreas en nuestro cerebro como la planificación para pensar cuál es la siguiente letra y decirle a nuestro brazo cuál es el trazo que ha de tener.
Escribir es pasión por dibujar letras, requiere paciencia, dedicación y cariño por los detalles.
El curso comienza con una descripción general para definir el concepto de Caligrafía, que se extiende mucho más allá de la mera copia de manuscritos del pasado.
Habrá tres estructuras para guiar el aprendizaje:
Exploraremos las diferentes categorías de caligrafía y diseño de letras a mano: desde convencionales hasta contemporáneas, para trabajos de marca u originales, para ocasiones especiales, obras de arte de caligrafía, caligrafía tradicional y letras decorativas.
Una vez adquiridas las habilidades las aplicaremos en varios proyectos: creación de ex-libris, logotipos, invitaciones... y descubriremos el uso de diferentes herramientas, desde la caña o cálamo, la plumillas de metal, el paralell pen, el pincel hasta utensilios creados por nosotros mismos con hojalata y madera.
Modelo de escritura Fundacional
La Escritura Cancilleresca o Itálica, es una letra cursiva que se puede considerar la más parecida a nuestra escritura actual. Con plumilla de metal trabajaremos el alfabeto básico y las técnicas y trazos más importantes.
Definiremos las formas para lograr consistencia y fluidez.
Trabajaremos en diferentes tamaños, composiciones del texto en la página y propuestas libres.
Utilizaremos diferentes soportes y materiales para descubrir la riqueza que añaden las texturas a la letra.