La discapacidad auditiva es una realidad que forma parte de nuestra sociedad así como la problemática existente con la comunicación que cada vez se hace más visible en los medios de comunicación, en el ámbito público, privado y en nuestro entorno diario y personal. Aunque se ha avanzado mucho en esta materia, no son pocas las barreras que siguen existiendo y obstaculizando la plena integración de la sociedad mayoritaria con el mundo de la discapacidad auditiva y las personas sordas.
Con este curso se pretende conseguir un acercamiento a la comunidad sorda, sus características básicas, necesidades y aprendizaje de su lengua natural, la Lengua de Signos, para dar un paso más y superar las principales barreras de comunicación existentes entre la comunidad sorda y la oyente.
OBJETIVOS:
Conseguir un primer acercamiento de la Lengua de Signos a los participantes del curso o taller sensibilizando sobre las características propias de las personas sordas y su problemática lingüística.
Introducir a los asistentes en las destrezas y habilidades básicas necesarias para la práctica comunicativa en Lengua de Signos como el desarrollo de la expresión corporal y facial.
Adquirir habilidades y un nivel de conocimientos básicos para la comprensión y expresión en Lengua de Signos Española que permita en intercambio comunicativo en diferentes situaciones y contextos.
CONTENIDOS:
Comunidad sorda
Deficiencia auditiva y concepto de persona sorda
Estrategias de comunicación con personas sordas
Mitos y falsas creencias sobre la Lengua de Signos