Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Iniciación al control del entorno audiovisual para espectáculos en vivo

Teatro

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

La finalidad del curso se centra en poder crear proyectos escénicos desde cero, con ejemplos reales, teóricos y prácticos de programación, control, automatización y secuenciación de diferentes sistemas audiovisuales, tales como proyectores, cámaras, mesas de sonido y luces.

Todo ello canalizado desde el programa QLAB. Qlab es un software desarrollado para entornos Apple basado en cues de reproducción multimedia (audio, video, iluminación) especialmente diseñado para espectáculos teatrales, música y cualquier tipo de espectáculo en vivo.

OBJETIVOS:

  • Entender el funcionamiento básico de la herramienta, como actúa y el porqué de su utilización.
  • Aprender a configurar las preferencias básicas y plantillas
  • Usar los CUE group, manteniendo un orden lógico.
  • Preparar una secuencia de audio paso por paso, donde incluiremos fade's de diferentes tipos y efectos, a modo de demostrar las ventajas de escoger q-lab como reproductor multimedia en directo.
  • Prepar un ejemplo insitu de routing y posibilidades que nos ofrece este cue de trabajar sin mesa de sonido, aplicaremos a su vez efectos de sonido y modos de fade.
  • Configurar un proyector, con el cual aprenderemos a realizar diferentes pantallas, a utilizar, a utilizar mascaras PNG e introduciremos el video mapping con q-lab.

CONTENIDOS:

Sesiones: 18, 25, 27 de abril y 2, 4, 9 de mayo de 2022.

  • Temario
    • Descripción del interface.
    • Configuración de las preferencias generales.
    • Creación de proyectos
  • Dominio del entorno
    • Creación de Cues (Líneas de programación)
    • Familiarización con las distintas herramientas de Qlab
  • Audio en Qlab
    • Configuración de preferencias y routing.
    • Audio cue: programación y usos.
    • Fade cue: ejemplos prácticos.
    • Efectos de audio en qlab.
    • Mic cue: routing y ejemplos prácticos.
    • Ejercicios de programación completa de secuencia de audio.
  • Video en Qlab
    • Configuración de preferencias, creación de pantallas, cámara routing y entradas soportadas.
    • Video cue: programación y usos.
    • Fade cue: tipos de fade de video, ejemplos prácticos.
    • Efectos de video en qlab.
    • Text cue: programación y ejemplos prácticos.
    • Camera cue: programación y ejercicios prácticos.
    • Ejercicios de programación completa de secuencia de video.
  • Luces en Qlab
    • Configuración de preferencias, DMX,AR-NET y pach.
    • Dashboard, uso y mapeado midi.
    • Lighting cue: programación y ejemplos prácticos con simulador.
    • Ejercicios de programación completa de secuencia de iluminación.
  • Timecode
    • Programación y usos. Ejemplos prácticos.
  • Network cue
    • Breve explicación de los códigos de programación, OSC y UDP.
    • Configuración de preferencias, conexión via IP y pascode.
    • Utilidades OSC.
    • Utilidades UDP.
  • Proyecto final
    • Construcción entre todos de un proyecto completo, utilizando todos los tipos posibles de cue, a modo de repaso de lo aprendido durante el curso.

REQUISITOS DE ACCESO:

Es recomendable disponer (no indispensable):

  • Ordenador Macintosh con sistema operativo actualizado.
  • Tarjeta de audio multicanal analógica
  • Auriculares para funcionar con tu sistema.•
  • Adaptadores recomendados mac: thunderbolt / HDMI i thunderbolt / RJ45.
  • Cable RJ45 y HDMI
  • Licencia de Qlab 3 / 4. O cierno Qlab 4 instalada en el mac.
  • Un lápiz de memoria o disco duro.