Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Iníciate en el Yoga

Educación Corporal

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

El Yoga es un sistema de formación que tiene como objetivo el conocimiento del propio cuerpo, la propia mente, las energías que actúan sobre estos, el desarrollo de la conciencia y en definitiva el desarrollo integral del ser. Valora a la persona como a un todo unificado y armonizado dentro del proceso de la vida.

A medida que la práctica es constante y va evolucionando, se aprende a escuchar el cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él. Esta integración gradual deriva más tarde en meditación.

El Hatha Yoga nos proporciona herramientas de acceso al cuerpo, a la energía, a las emociones, a la mente al alma y a la conciencia. Tal camino nos expande y abre las puertas de la calma donde todo fluye en la mente como agua cristalina; donde la conciencia se aquieta y el alma impregna todo el cuerpo.

OBJETIVOS:

  • Introducir en los aspectos básicos de la práctica del Yoga y su filosofía.
  • Respiración adecuada: reincorporar, comprender y practicar la respiración natural (respirar=vivir)
  • Relajación adecuada: Liberar las tensiones del cuerpo y de la mente .Ahorrar y conserva la energía vital. Lo principal: entrenar los procesos de calma en el cuerpo-mente para obtener una vida saludable y una mente equilibrada.
  • Ejercicio adecuado mediante la práctica de âsanas y vinyâsa que actúan sobre todas las partes del cuerpo (tanto internas como externas) y que llevan a una mayor flexibilidad, estiramiento muscular y recuperación del vigor físico.

CONTENIDOS:

Breve explicación de contenido teórico con el fin de enriquecer el sentido de la práctica del Yoga  abordando la Historia del Yoga, la Filosofía Shamkya y el Bhagavad Gita .En este bloque se plantearán las diversas vías que existen en la práctica del Yoga. Entonación de mantras como herramienta para aquietar la mente y preparanos para la práctica física

Práctica de âsanas o posturas madre de la Serie Rishikesh y Surya Namaskar ( Vinyâsa ), Prânayama : ejercicios de respiración, Relajación y Meditación.

METODOLOGÍA:

Las sesiones se inician en la postura de Flor de Loto o Padmâsana, a continuación se realiza una relajación inicial que invita a centrarse en el aquí y ahora, seguimos con ejercicios de calentamiento y estiramiento. Comenzamos a despertar el cuerpo con la práctica de Surya Namaskar o Saludo al Sol, saludando a nuestro sol interno que es nuestro corazón y preparando la musculatura de la espalda para comenzar la práctica de las siguientes âsanas. Realización de âsanas cuyo trabajo postural anatómico incluye todos los movimientos básicos de la espina dorsal que ayudan a armonizar los principales centros energéticos. Relajación final que nos prepara para terminar  la práctica de la sesión. La Meditación y ejercicios de Prânayama se irán alternado entre las sesiones.

MATERIALES QUE APORTA EL PARTICIPANTE:

ropa cómoda, una toalla grande, una manta, una almohada (para quien necesite ponerse debajo de la cabeza) y calcetines antideslizantes