El curso se centra en el color como elemento fundamental de la expresión pictórica, deteniéndose en clarificar aspectos fundamentales de teoría cromática (síntesis, contraste, armonizaciones, complementariedad, dominantes armónicas…) y en su aplicación mediante ejercicios prácticos de creciente complejidad.
OBJETIVOS:
Aclarar conceptos a menudo confusos y equívocos sobre la teoría del color.
Deslindar las diferencias entre las síntesis aditiva y sustractiva, abordando métodos especiales de mezcla cromática como las mezclas cinética, óptica y por transparencia.
Explicar diversos efectos de contraste fisiológico inducidos por los colores y su posible explotación dentro del cuadro.
Estudiar la planificación cromática de obras pictóricas del pasado.
Exponer diversos métodos y esquemas de combinación cromática (armonizaciones).
Aumentar la competencia del alumno en la obtención de tonos por mezcla y en la elaboración de gamas cromáticas.
CONTENIDOS:
El color como fenómeno físico y psíquico
Dimensiones del color
Síntesis cromáticas
Complementariedad
Obtención de colores fundamentales en la paleta del pintor
Efectos ópticos del cromáticos
El color de las cosas
Valor espacial de los colores
Luz y sombra
MATERIALES:
El importe de materiales, se refiere a los de uso común en el aula. Los materiales necesarios para el aprendizaje de las técnicas, los aportará el participante una vez haya sido informado por el profesor correspondiente, y al comienzo del curso.
REQUISITOS DE ACCESO:
Si no tiene conocimientos previos le recomendamos iniciarse el Dibujo. Si le interesa este taller, durante la matriculación podrá mantener una entrevista con el formador.