Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Lenguaje musical básico aplicado al compás flamenco

Flamenco

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

Estudiar los distintos palos del flamenco a través del conocimiento de un lenguaje musical básico aporta una explicación tangible de la forma y la composición de los compases, con lo cuál nos aporta una mayor compresión y la posibilidad de crear dentro de los distintos palos con indiferencia del instrumento que utilicemos (percusión, cante, baile…), en conclusión es establecer una base muy sólida para adentrarse mas a fondo en este maravilloso género musical.

OBJETIVOS:

  • Conocer las principales notas, compases y figuras del lenguaje musical.
  • Concepto de Tempo en una pieza musical.
  • Reconocer las características propias del palo del flamenco que se está trabajando.
  • Ser capaz de leer y escribir partituras con lo aprendido en el curso.
  • Valorar el curso “Lenguaje musical básico aplicado al compás flamenco” como una introducción específica al flamenco.
  • Mostrar una actitud respetuosa de silencio durante las explicaciones.

CONTENIDOS:

  • Historia breve origen notación musical
  • Figuras básicas musicales (nombre, símbolo de la figura, su silencio y su valor)
  • Tipos de compases rítmicos en el flamenco (4/4, 3/4, 6/8).
  • Lectura y acompañamiento con palmas (Tientos, Tangos, Rumbas, Soleá, Alegrías, Bulerías, Sevillanas, Fandangos de Huelva).
  • Lecciones lectura y escritura
  • Fraseos (Creación a través de la notación musical aprendida)

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.