La fotografía de larga exposición urbana captura la vida de la ciudad en un lapso extendido, revelando la interacción de la luz y el movimiento. Edificios iluminados, rastros de luces de vehículos y la transformación del paisaje urbano se fusionan en una imagen única que transmite la energía dinámica y la atmósfera nocturna de un entorno urbano.
Comienzo de la actividad en la punta del Parque Abelardo Sánchez (fachada principal). A las 17:30h.
Realizar una actividad guiada de fotografía nocturna en unos lugares concretos de la ciudad.
Practicar la fotografía con trípode y con larga exposición.
CONTENIDOS:
La actividad será un recorrido por el centro de la ciudad comenzando en los siguientes puntos:
Parque Abelardo Sánchez: Fotografía la entrada principal y los senderos serenos del parque, especialmente si hay detalles arquitectónicos o esculturas interesantes.
Pasaje de Lodares: Inmortaliza la elegancia del pasaje, capturando la luz natural que se filtra entre las tiendas y la arquitectura.
Catedral de San Juan Bautista: Tómate el tiempo para capturar detalles arquitectónicos, como vidrieras o esculturas. También, intenta tomar fotos desde diferentes ángulos para destacar la grandeza del edificio.
Museo Municipal de Albacete: Fotografía algunas piezas destacadas del museo y juega con la iluminación para resaltar detalles.
Plaza del Ayuntamiento: Busca un punto elevado para obtener una vista panorámica de la plaza y la Casa Consistorial. Si hay actividad en la plaza, captura la vida urbana.
Paseo de la Libertad: toma fotos de la animada actividad comercial y de las fachadas de las tiendas. Puedes experimentar con tomas a nivel del suelo.
Plaza del Altozano: Inmortaliza la atmósfera de la plaza, especialmente al atardecer o por la noche con las luces de los establecimientos.
Recuerda jugar con la composición, la iluminación y los ángulos para obtener fotos únicas.
¡Espero que tengas un día lleno de momentos fotográficos inolvidables en Albacete!