Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Luces y sombras en España (1808-1953)

Historia

FUNDAMENTACIÓN:

Curso breve

Este curso nos llevará a conocer transformaciones sociales, políticas y económicas que afectaron a España desde el inicio de la Guerra de Independencia hasta la salida del aislamiento internacional del Régimen Franquista. Nos acercaremos de una manera amena a este periodo fascinante y convulso, buen reflejo de lo que ahora somos.  Conocer nuestra historia es conocer nuestro presente. Será un recorrido explicativo y visual por momentos clave de nuestra historia que no debemos olvidar, para evitar repetir errores. Ciento cincuenta años en los que han ido sucediendo acontecimientos a los cuales, pondremos una mirada crítica y objetiva, valorando aquellos de especial relevancia que permitirán desentrañar sus luces y sus sombras.

CONTENIDOS:

  • La Guerra de la Independencia. La crisis del Antiguo Régimen en España: la invasión napoleónica. La guerra de independencia y las Cortes de Cádiz. La Restauración de Fernando VII. La independencia de las colonias de Hispanoamérica.
  • La construcción del Estado Liberal: el reinado de Isabel II. De la regencia a la mayoría de edad de la reina. Hacer y deshacer en los avances hacia la monarquía parlamentaria.
  • El Sexenio Revolucionario: la caída de Isabel II. Revolución de la Gloriosa. La monarquía de Amadeo I de Saboya. La I República: esperanzas y fracasos.
  • El sistema de la Restauración de Cánovas del Castillo. La Restauración borbónica de Alfonso XII. La crisis del sistema y el desastre de 1898.La monarquía de Alfonso XIII. Crisis del sistema de la Restauración y de la propia monarquía. La dictadura de Primo de Rivera. Fracaso de la dictadura y del propio régimen monárquico.
  • La II República. El tránsito hacia la República. El Gobierno Provisional y las Cortes Constituyentes.  El Bienio progresista de Manuel Azaña. El Bienio Conservador de Alejandro Lerroux. El Frente Popular y el camino hacia la guerra.
  • La Guerra Civil Española. Causas del conflicto y sublevación militar. El desarrollo de la guerra. Las consecuencias económicas, sociales y políticas del conflicto.
  • La Dictadura Franquista. Características económicas, sociales y políticas del nuevo régimen. Autarquía y aislamiento internacional. Los acuerdos internacionales y salida del aislamiento.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.