Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Navidad en Patchwork: Nacimiento

Corte y Confección

FUNDAMENTACIÓN:

 

Imagen curso breve

El Patchwork es una técnica artesana muy antigua que siempre encuentra su espacio en el mundo de las prácticas textiles más creativas realizadas con distintos grupos de telas, sacadas incluso de ropa vieja o reciclada.

En español disponemos de dos palabras: retacería y almazuela: conjunto de retazos de diversos géneros de tejido.

OBJETIVOS:

Con motivo de la navidad le proponemos la elaboración de un Nacimiento para decorar nuestra casa en estas entrañables fechas.

MATERIALES

Estos materiales no se deben comprar hasta que no se confirme la realización del curso.

  • Tela para el traje de la Virgen y San José.
  • Tela blanca para el traje de la Virgen y el arrullo del niño.
  • Tela clara estampada para el traje de San José.
  • Tela para el manto de la Virgen y San José.
  • Tela para la cara y manos de la Virgen, San José y el niño.
  • Tela para el pelo de la Virgen.
  • Tela para la barba de San José.
  • Telas para el buey y la mula.
  • Tela para el pesebre.
  • Ojos de seguridad o botones para los ojos.
  • Cuerda para la toga de San José.
  • Cordón grueso de algodón.
  • Bies plateado y cobre para la vara y para el bastón de San José.
  • Gomaespuma de 4mm de grosor.
  • Guata para los brazos.
  • Lana para el pelo del niño.
  • Hilos de bordar.
  • Relleno de muñecos.
  • Pegamento de aplicación.
  • Costurero básico.
  • Máquina de coser.

REQUISITOS DE ACCESO:

Saber coser