Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Patchwork en Navidad

Artesanía

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

Volvemos a retomar el espíritu Navideño en familia y con alegría después de estos años difíciles decorando nuestros hogares.

Una bonita forma de decorar la casa echando mano de la tradicional aguja, siempre en nuestras vidas a lo largo del tiempo.

La palabra está formada por patch, parche y work, trabajo.  Traducido literalmente, significa, trabajo con parches, es decir, básicamente se trata de ensamblar unos trozos de tela con otros para obtener una tela mayor y con eso, hacer piezas más grandes. 

En nuestro rico vocabulario español tenemos la palabra retazal o almazuela para decir lo mismo, es decir, para no desaprovechar los retales.

Confeccionaremos una estrella y una funda navideña para cojín.

OBJETIVOS:

  • Retomar la aguja y usarla como terapia para relajarnos y olvidarnos de nuestras rutinas.
  • Volver a la geometría con los ángulos de 60 grados realizando estrellas navideñas
  • Realizar objetos navideños que iluminen nuestros hogares.
  • Aprender técnicas básicas para emprender proyectos sencillos mediante el patchwork
  • Seleccionar telas y materiales necesarios para esta técnica.
  • Manejar y componer figuras
  • Conseguir efectos visuales con la composición de las telas.

CONTENIDOS:

  • Realización de la estrella de la amistad con telas de motivos navideños.
  • Confección de un cojín navideño, como elemento decorativo, al tiempo que se le puede dar un uso práctico.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.