Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Taller de entrenamiento para actores y actrices: iniciación método suzuki y viewpoints

Teatro

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso breve

Este taller pretende hacer una inmersión en estas dos disciplinas. Se trata de otorgar al actor y la actriz herramientas psicofísicas que les sirvan de soporte para afianzar su trabajo en la escena así como el desarrollo de su creatividad a la hora de proponer materiales.

Técnica Suzuki:
El método Suzuki de entrenamiento para actores y actrices está basado en tres principios básicos; producción de energía, calibración de la respiración y control del centro de gravedad. El propósito de este método es hacer que el intérprete sea nuevamente consciente de las sensibilidades físicas que se han ido atrofiando en su vida cotidiana y revitalizarlas.
Este entrenamiento trabaja no solo un tema técnico, sino que posee la cualidad de desarrollar un nivel básico de concentración, imaginación y capacidad para percibir y manipular sensibilidades físicas de acción.
Kameron Steele, actor y director de Cía ALASUR, discípulo directo de Tadasi Suzuki.


Técnica Viewpoints:
Esta técnica tiene como objetivo despertar la imaginación de los intérpretes, devolviéndoles el control de su proceso creativo y se sientan más efectivos para proponer materiales.
Lo primordial en la escena es que todo lo que esté pasando esté vivo. Para ello es necesario; articulación de los elementos de la escena de manera orgánica, energía que fluida y diferenciación de cada elemento que tiene la escena para que adquiera potencia.
Anne Bogart y Tina Landau

 

OBJETIVOS:

  • Abrir la sensibilización del intérprete.
  • Activar la conciencia corporal y espacial.
  • Redescubrir la energía del centro de gravedad.
  • Crear espacio intracorporal para adquirir presencia escénica.
  • Componer en escena con materiales propios.

CONTENIDOS:

  • Predisposición apertura corporal.
  • Disociación de centros motores.
  • Práctica de técnica Suzuki básica.
  • Composiciones instantáneas e improvisación.