Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Taller de Esparto II (NJ)

Naturaleza

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

El curso se impartirá del 15 de noviembre al 28 de febrero, los martes y jueves de 18 a 20 h. A partir del 1 de marzo al 14 de junio, tutoría Talleres Esparto I y II los miércoles de 20 a 22 h.

El esparto, planta endémica del Mediterráneo Occidental, por su gran riqueza en fibras, dureza y facilidad de trabajo, se emplea en numerosos usos tradicionales, industriales y artesanales, desde hace miles de años. En este curso práctico, nos acercaremos a las principales técnicas de trenzado y trabajo del esparto, centradas en la cestería popular y tradicional.

OBJETIVOS:

  • Comprender la importancia del esparto como recurso natural.
  • Adquirir habilidades necesarias para los trenzados básicos del esparto.
  • Aprender las técnicas básicas de trabajo del esparto.
  • Compartir con el resto de participantes las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de este curso o de cursos anteriores

CONTENIDOS:

  • Repaso a la historia del esparto.
  • Técnicas de trabajo del esparto. Se comienza con una escobilla de artesa, luego se pasa al cosido, después al recincho y luego a la pleita u otras técnicas.
  • Salida al campo a recoger esparto.
  • En febrero, se realizan unas jornadas divulgativas dedicadas a la cestería del esparto, con la participación de los integrantes del taller.

Los contenidos previstos en la programación pueden sufrir cambios y modificaciones durante el curso.

METODOLOGÍA:

Se trabaja en corro, compartiendo la clase con participantes de distintos niveles de experiencia. Todo el mundo puede aprender y enseñar a la vez. No es necesario aportar esparto y los materiales necesarios para las prácticas en el aula, pero es fundamental en trabajo en casa (en este caso, cada participante deberá proveerse de los materiales que necesite fuera del aula).

SALIDAS:

A lo largo del curso se realizan dos salidas, una para la recogida de esparto y otra complementaria, de tipo cultural.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.