En este taller veremos por separado la técnica más común para tocar cada instrumento de percusión que hemos propuesto. Por otro lado, veremos patrones y ritmos de diferente métrica y procedencia: flamenca, africana, oriental, tradicional y varios de los ritmos que comprenden la percusión latina (cumbia, merengue, son, guaguancó,… Finalmente, aplicaremos esos conocimientos al montaje de canciones mezclando distintos estilos y patrones de diferente dificultad, creando una orquesta de percusión en la que cada tema participarán varios instrumentos diferentes con patrones distintos que se complementen para que todo el mundo esté cómodo y aprenda a su ritmo. El taller de multipercusión ofrece cuantas herramientas sean necesarias para que un grupo pueda expresarse musicalmente e intenta lograr que los participantes disfruten tocando para fomentar la confianza y la alegría que genera tantas personas tocando a la vez.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los instrumentos de percusión que se aprenderán: djembés, dumdums, congas, bongos, cajones, surdos, cajas, repiques y pequeña percusión.