En este curso ofrecemos unas nociones básicas de técnica vocal: conocimiento básico del aparato fonador, analizar y trabajar la respiración, entrenar el soporte del aire exhalado para una correcta fonación, activar y practicar los órganos de la articulación, sentir el aire en la cavidad bucal, experimentar con la colocación anterior del sonido, despertar la conciencia corporal y jugar con algunas de las características del sonido y descubrir cómo influyen en el habla. Además se dará a conocer algunos de los parámetros de la prosodia, el reconocer los patrones correctos de entonación y se explorarán las posibilidades expresivas del lenguaje.
OBJETIVOS:
Proveer de unas nociones básicas de técnica vocal:
Dotar a los participantes del conocimiento básico teórico-práctico del funcionamiento del aparato fonador (anatomía y fisiología de la voz).
Analizar y trabajar la respiración (R.Diafragmatico-abdominal).
Entrenar el soporte del aire exhalado (soplo) para una correcta fonación.
Activar los órganos de la articulación.
Practicar la articulación.
Sentir el aire en la cavidad bucal.
Experimentar con la colocación anterior del sonido.
Despertar la conciencia corporal.
Jugar con algunas de las características del sonido y descubrir cómo influyen en el habla.
Sondear alguno de los parámetros de la prosodia.
Reconocer los patrones correctos de entonación y las curvas melódicas.
Explorar las posibilidades expresivas del lenguaje.
CONTENIDOS:
Anatomía y fisiología básicas de la voz (aparato fonador).
Breve estudio global sobre la respiración (observación, fases y relación respiración-emisión).
Práctica de la respiración diafragmatico-abdominal.
Reconocimiento y optimización de la sujeción de la caja torácica y soporte del aire para la emisión sonora.
Ejercicios para preparar los órganos de la articulación.
Articulación y colocación del sonido.
Experimentación con la emisión sonora, descubriendo lo que aportan las cualidades del sonido al habla y la expresión.
Trabajar la melodía del habla para reflejar significados, intenciones o emociones determinadas.
Recordar y ejercitar las curvas de entonación.
Dinámicas, para que aflore el lenguaje, vinculadas al tempo-ritmo y el gesto principalmente.