Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

Toque de castañuela para baile tradicional. Iniciación

Folklore

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso breve

“La castañuela es uno de los instrumentos más representativos de lo español como la consecuencia cultural de los antiguos reinos, regiones y comarcas que componen los actuales límites políticos y etnográficos. Es un instrumento que sirve como complemento para dar soporte rítmico a melodías y danzas, cualquier persona sería capaz de describir con facilidad las partes de que compone, el material de que está hecho o la forma en que se toca,…Su sola mención sugiere inmediatamente una escena en que el baile o la fiesta sea el motivo central”. La castañuela tradicional. Joaquín Díaz.

Curso práctico que no requiere conocimientos previos, dirigido a aquellas personas que quieran aprender a tocar este popular instrumento, para que de manera sencilla puedan acompañar canciones y ritmos del folklore musical manchego, y de otras comunidades.

OBJETIVOS:

Dar a conocer la técnica del toque de castañuelas para que de una manera sencilla, se puedan acompañar canciones y bailes del folklore musical manchego, y de otras comunidades.

CONTENIDOS:

Parte teórica:

  • Breve introducción de la historia de las castañuelas
  • Descripción de las castañuelas: partes y denominación de cada una de ellas, material de construcción, diferente formas de colocación, conservación y cuidados.
  • Conocer básicamente la terminología empleada para los ejercicios.
  • Formas de tocar las castañuelas en el ámbito popular.

Parte práctica:

  • Ejercicios de digitalización para iniciar el fortalecimiento e independencia de los dedos. Calentamiento de dedos e instrumento.
  • Diferentes ejercicios de digitalización con dificultad ascendente.
  • Desarrollar un nivel de digitación en relación al instrumento acorde a las necesidades del alumnado.
  • Practica y conocimiento de los ritmos básicos en la seguidilla, jota manchegas y villancicos
  • Conocimiento y práctica de otros instrumentos populares de percusión: pandereta, cucharas, botella, almirez, mortero, castañuela de caña, tejoletas, pandero cuadrado, tabla de lavar, arrabel,…
  • Audición de otros ritmos con castañuelas en diferentes de músicas populares típicas de nuestro país.
  • Introducir sencillos pasos de baile popular: Jota.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • Cada persona aportará sus castañuelas