Formación, producción y difusión cultural

Servicio formativo y cultural en el ámbito del municipio dirigido a promover la participación social y la formación continua.

V. El Arte Contemporáneo

Historia

FUNDAMENTACIÓN:

Imagen curso

El arte del siglo XX presenta un cambio radical con respecto a la tradición artística que ha acompañado al hombre desde el Renacimiento. Nuevas teorías, imágenes, visiones, símbolos y técnicas irrumpen en un periodo histórico y cultural de tremendas convulsiones individuales y colectivas

Este curso pretende estudiar las diferentes vanguardias históricas y la evolución del arte hasta la actualidad. Un paseo por las creaciones contemporáneas que más cercanas tenemos en el tiempo observando las tendencias de finales del siglo XX y primeras décadas del XXI, maravillosas y grandes obras de la arquitectura, la escultura y la pintura que nos ayudarán a comprender mejor nuestro tiempo.

(*) OBSERVACIONES:

Por motivo de las obras municipales previstas en el edificio de CSC Ensanche, las clases se inician en el centro “Casa Cultura José Saramago”, de manera provisional, hasta la finalización de las obras.

OBJETIVOS:

  • Proporcionar al participante una visión sintética del desarrollo del arte desde 1900 hasta el inicio del siglo XXI.
  • Desarrollar la capacidad de análisis, crítica y estructuración de conocimientos sobre el arte contemporáneo.
  • Ser capaz de situar las obras en su contexto histórico, intelectual, cultural e institucional.
  • Comprender que el arte del siglo XX rompe con el proceso histórico de las artes e inaugura un cambio radical.

CONTENIDOS:

  • Teoría y función de la obra de arte. Conceptos.
  • Impresionismo y postimpresionismo
  • Las primeras vanguardias o vanguardias históricas: fauvismo, cubismo, expresionismo y surrealismo.
  • La renovación arquitectónica a partir de los nuevos materiales.
  • La escultura contemporánea.
  • Tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo XX y comienzos de XXI.

 ACTIVIDADES:

  • Visitas culturales a exposiciones, galerías de arte y museos de arte contemporáneo.
  • Asistencia a charlas y conferencias de interés para el curso sobre temas transversales y complementarios.
  • Viajes culturales programados, tanto de una sola jornada como de fin de semana o varios días (dependiendo del destino).

Los contenidos previstos en la programación pueden sufrir cambios y modificaciones durante el curso, adaptándose a las características del grupo.

REQUISITOS DE ACCESO:

  • No son necesarios.