La Mancha, el viñedo más grande del mundo. Un paisaje infinito donde las hileras de cepas se pierden en el horizonte. La historia y la tradición de los vinos manchegos se hunde hasta hace casi 3000 años. Una larga trayectoria que llegó a conocer momentos de auténtico esplendor cuando Valdepeñas era el vino por antonomasia en toda la geografía española. Tras décadas de letargo y de la mano de auténticos pioneros de la viña y la bodega, los vinos manchegos están experimentando una expansión sin precedentes. Su calidad se impone y su carácter se ha ido definiendo hasta el punto de que hoy en día ya son 18 las demarcaciones vinícolas de La Mancha.
El objetivo del curso es conocer el amplio panorama vitivinícola de esta región, entrando a fondo en cada una de las peculiaridades de cada zona: sus tipos, sus variedades, sus suelos y climas, su historia y sobre todo, la importancia de su enlace con su impresionante cultura gastronómica.
Gastronomía tradicional de las comarcas: Vinos a beber
Otros productos acogidos a calidad diferenciada que se va a degustar:
Ajo negro y morado. Cata de Aceites Virgen Extra. Mazapán de Toledo. Berenjena de Almagro. Queso Manchego. Miel de la Alcarria. Mazapán de Toledo.